
Divina juventud de derecha
¿Por qué los más jóvenes, en casi todo el mundo, están votando por los partidos de derecha y extrema derecha? Adiós la utopía colectivista. El fenómeno Milei, en Argentina.

8.000 millones
Esa es la cifra de personas que habitamos el planeta Tierra a mediados de noviembre. El doble que hace 50 años. La amenaza que constituye para la salud pública, el cambio climático y el hambre.

“Hay que extender el sistema de protección social en todo el mundo”
El experto español en el mundo laboral, Joaquín Nieto, plantea una transición justa y la transformación del modelo económico como futuro del trabajo.

El Coronel no tiene quien le escriba
El misterio del supuesto militar que manejó la carrera de Elvis Presley y lo convirtió en el cantante más famoso de su época. ¿Quién era Tom Parker? ¿Era militar? ¿Era un agente encubierto de la CIA? O era simplemente un impostor.

Una sociología de las conspiraciones
La mezcla agitada de una epidemia letal de consecuencias imprevisibles con una fuente inagotable de internautas adictos a las interpretaciones desenfrenadas se ha convertido en un cóctel explosivo.

Una remera que diga...
Un podcast
de Nati López

Cómo reconocer una teoría conspirativa
¿Cómo diferenciamos entre los auténticos complots y conspiraciones y los que solemos asociar con el término “teoría de la conspiración”, es decir, una forma de pensar errónea o equivocada?
Opinión

La Rusia invencible de Putin invade Ucrania
Las necesidades de la industria militar heredada de la ex Unión Soviética, es uno de los elementos a tener en cuenta en esta invasión de Ucrania.

SED de 2022
La fecha arbitraria del comienzo de un nuevo año nos obliga a responder preguntas esenciales: ¿Qué queremos seguir haciendo? ¿Qué queremos empezar a hacer? ¿Qué queremos dejar de hacer?

Justicia para que no vuelva a suceder
Ante la impunidad y el abuso de poder, Justicia. No se reclama por privilegios de algunos, por componendas políticas o corruptas, por gatillo fácil de fuerzas policiales venales o mal formadas. Se pide, se exige la garantía de un Poder Judicial efectivo y confiable.

Corriendo detrás del malón de la RAM
La Resistencia Ancestral Mapuche reivindica tierras que nunca fueron suyas. Se escuda detrás del exterminio de los pueblos originarios durante la Conquista del Desierto. Se apoderan de “tierras robadas” y rechazan cualquier reparación histórica. La Historia pone los hechos en su contexto.
Global

Divina juventud de derecha
¿Por qué los más jóvenes, en casi todo el mundo, están votando por los partidos de derecha y extrema derecha? Adiós la utopía colectivista. El fenómeno Milei, en Argentina.

De Texas a Melilla: el fracaso de las políticas migratorias
Las tragedias sucesivas en el enclave español en Marruecos y en la frontera mexico-estadounidense son consecuencias de las políticas de externalización de fronteras y de disuasión que Europa y EE.UU. están aplicando.

¿Dónde está el límite de la vida privada de los políticos?
Si la mayoría de nosotros hemos vivido estas situaciones, ¿por qué pedimos a nuestros políticos que se abstengan? Es el caso de la primera ministra finlandesa, Sanna Marin.

El último tren
Estados Unidos aún busca una salida diplomática a la crisis ucraniana. Pero no queda claro qué busca Vladimir Putin con el despliegue de su ejército.
Art&Lit

Art Spigelman: “El humor es dolor sublimado”
Un consejo escolar de Tennessee prohibió “Maus”, la famosa novela gráfica sobre el Holocausto ganadora del Premio Pulitzer, porque el libro contiene material que “es inapropiado para los estudiantes”. El libro es considerado en todo el mundo uno de los mejores para enseñar a los chicos lo ocurrido bajo el régimen nazi. Esta es una entrevista con su autor, el genial Art Spiegelman.

La autoestima de los likes a través de dos películas
Es especialmente importante reforzar la autoestima de los jóvenes para que no la depositen en la aceptación de los demás en las redes sociales.

Calles imaginadas
Las fotografías ganadoras de los Street Photography Awards 2021. Imágenes de lo cotidiano desde ojos excepcionales.

“Puta, mírame: soy una obra de arte”: Ideas para comprender (mejor) el fenómeno trap
Los traperos supieron radicalizar y enfatizar los medios existentes en el siglo XXI. Han jugado con el sistema y contra el sistema. Y así consiguieron algunas de las reflexiones más interesantes de los últimos tiempos sobre lo real y el realismo, el arte del marketing y la autonomía del arte.
Académico

Una sociología de las conspiraciones
La mezcla agitada de una epidemia letal de consecuencias imprevisibles con una fuente inagotable de internautas adictos a las interpretaciones desenfrenadas se ha convertido en un cóctel explosivo.

Cómo reconocer una teoría conspirativa
¿Cómo diferenciamos entre los auténticos complots y conspiraciones y los que solemos asociar con el término “teoría de la conspiración”, es decir, una forma de pensar errónea o equivocada?

Por qué la muerte de Diana de Gales, hace 25 años, desató tantas teorías conspirativas
Estos casos dan poder a la gente, permitiéndoles convertirse en improvisados detectives que se acercan a través del “pensamiento teleológico”. Le asignan una función o significado específico a los sucesos que nada tienen que ver con la realidad.

Cómo la pandemia está cambiando el cerebro de los chicos
¿Pueden afectar estos cambios, producidos por la necesaria gestión de la pandemia, al desarrollo de su cerebro? ¿Puede afectar su desarrollo cognitivo?
+ Leídas
Todo al revés: por qué volví a la Argentina
Los argen-coreanos también emigran
El hombre de la vacuna de oro
Terroristas y narcos en el bazar de la mentira
Lo que tenés que leer
Llamalo Hache, el africano de Córdoba
El muerto inconveniente
Todo al revés: La política Disney
Se llevó a Evita y Gardel y trajo a los jerarcas nazis
¡Hasta la vacuna, siempre!