Cataluña continúa en su laberinto daliano. Las elecciones de San Valentín entronizaron a un ministro del Covid, ratificaron a los independentistas y apuntalaron a la ultraderecha xenófoba. Cap a on va Catalunya?

Cataluña continúa en su laberinto daliano. Las elecciones de San Valentín entronizaron a un ministro del Covid, ratificaron a los independentistas y apuntalaron a la ultraderecha xenófoba. Cap a on va Catalunya?
Trump se va, pero el trumpismo se queda. Son los desplazados de la globalización y la revolución tecnológica. Están enojados y proliferan en todo el mundo.
La democracia liberal precisa de procedimientos y valores. Ese es el cimiento que hizo potencia a Estados Unidos. El concepto fue enterrado el 6 de enero con el llamado del presidente Trump a asaltar el Congreso.
Sí, 2021 será mejor. Con muy poco lo podría lograr. Aunque siempre está la Ley de Murphy: todo es susceptible de empeorar. Además del Covid, tendrá que trabajar arduamente para conseguir más democracia y menos desigualdad.
El historiador israelí, Yuval Noah Harari, una de las voces más claras descifrando esta Era de lo Imprevisible, nos advierte de nuevas posibles incertidumbres.
Desde la caída de Fujimori, el país no vivía una crisis tan aguda. La dura tarea de Sagasti para regresar a los carriles democráticos.
El magnate ya tiene planes de un regreso en 2024. Y si no es él, será probablemente su hijo, Donald Jr., quien tome la antorcha.
No importa si votaron a Biden o a Trump. Ni unos ni otros saben cómo será el mañana pero todos tienen muy claro de dónde quieren huir.
las profundas contradicciones de una sociedad enamorada de sus propios mitos y reacia a reconocer sus lados oscuros. Una sociedad convencida de albergar solamente ángeles y remisa a reconocer sus malditos diablos.
No es sólo el mal manejo de la pandemia. La elección también la define, como siempre, la situación económica.