Las necesidades de la industria militar heredada de la ex Unión Soviética, es uno de los elementos a tener en cuenta en esta invasión de Ucrania.

Las necesidades de la industria militar heredada de la ex Unión Soviética, es uno de los elementos a tener en cuenta en esta invasión de Ucrania.
La fecha arbitraria del comienzo de un nuevo año nos obliga a responder preguntas esenciales: ¿Qué queremos seguir haciendo? ¿Qué queremos empezar a hacer? ¿Qué queremos dejar de hacer?
Ante la impunidad y el abuso de poder, Justicia. No se reclama por privilegios de algunos, por componendas políticas o corruptas, por gatillo fácil de fuerzas policiales venales o mal formadas. Se pide, se exige la garantía de un Poder Judicial efectivo y confiable.
La Resistencia Ancestral Mapuche reivindica tierras que nunca fueron suyas. Se escuda detrás del exterminio de los pueblos originarios durante la Conquista del Desierto. Se apoderan de “tierras robadas” y rechazan cualquier reparación histórica. La Historia pone los hechos en su contexto.
¿Es mejor ser de derecha o de izquierda? ¿Conviene seguir la corriente o tener una actitud crítica permanente? La mirada ideológica nos etiqueta y encierra en prisiones tribales. Pensar sin límites nos libera.
El inmenso territorio argentino está fragmentado entre grandes extensiones con acceso limitado al periodismo fidedigno y zonas inundadas de aguas informativas turbias. Una geografía demasiado agreste para la democracia.
El insólito trabajo de un centro de estudios de la Univ. de San Martín vincula la pandemia con el judaísmo. ¿Cuál es la ideología detrás de la encuesta que da pie a la publicación?
De las cien mil muertes que ya lloramos, indican los científicos que unas diez mil podrían no haber sucedido. ¿A quién corresponde la culpa? ¿Qué deben hacer los familiares de las víctimas, mutilados, impotentes y desesperados? ¿Quién tiene el valor de decir “me equivoqué”, espero que me perdonen?
¿Quién buscó apropiarse del poder en Bolivia, de forma ilegal, en octubre/noviembre de 2019? ¿Hubo intervención del entonces gobierno argentino? Las respuestas parecen estar atravesadas por la liturgia más que la razón.
Las canciones guardadas en una libretita y en la memoria que nos transmiten la posibilidad de futuro, que nos hablan de la resiliencia.