El misterio del supuesto militar que manejó la carrera de Elvis Presley y lo convirtió en el cantante más famoso de su época. ¿Quién era Tom Parker? ¿Era militar? ¿Era un agente encubierto de la CIA? O era simplemente un impostor.

El misterio del supuesto militar que manejó la carrera de Elvis Presley y lo convirtió en el cantante más famoso de su época. ¿Quién era Tom Parker? ¿Era militar? ¿Era un agente encubierto de la CIA? O era simplemente un impostor.
La última contienda electoral nuevamente mostró la necesidad de diversificar las opiniones en las redacciones. La reportera de ProPublica y el Texas Tribune, Perla Trevizo, explica por qué los medios deben poner atención a las diversas comunidades día tras día, no solo antes de las elecciones.
Una conversación con Roger Bartra, el antropólogo y sociólogo mexicano, referente del pensamiento latinoamericano. Su especialidad, el estudio de la mutación de las especies.
“Tenemos que generar energía en el cuerpo humano para alimentar pequeños dispositivos eléctricos” afirma Alliance Niyigena, de nacionalidad noruega, nacida en Ruanda y dedicada a la investigación en nuevas fuentes de energía. Tiene 25 años, es exponente de una generación diversa, sin moldes ni atavismos, abierta al mundo, que se preocupa de su cuidado porque es el espacio común.
Un concepto acuñado por Mao y que perdura hasta hoy. Una historia de 100 años que comenzó con una reunión clandestina de 53 personas en una casa de Shanghai y que va hasta los casi 95 millones de miembros que tiene hoy el PCCh.
Son los jóvenes argentinos hijos de inmigrantes coreanos. Profesionales, trilingües, cosmopolitas. Ciudadanos globales criados en el barrio porteño de Flores. No encuentran en el país las oportunidades que tuvieron sus padres.
Durante el año del Covid de 2020 fueron asesinados 50 periodistas. Y se acentuaron las restricciones para el acceso a la información.
La destacada arquitecta española y profesora en Harvard cree que hay que fomentar la autoorganización de los ciudadanos y generar entornos que faciliten y promuevan la integración y la sensibilidad medioambiental.
Hay un claro nacionalismo económico alemán que perjudica a Europa. El cinismo de su realpolitik hacia Rusia, China, Hungría y Polonia deteriora los principios democráticos, el verdadero ADN de la Unión Europea.
El médico argentino Fernando Polack lideró las pruebas de la vacuna Pfizer desde un laboratorio que funciona en un antiguo boliche. Tuvo éxito. Ahora se aplica en buena parte del mundo, pero no en Argentina.