Tres mujeres entrelazadas por las pandemias: Catalina La Grande de Rusia, la húngara Katalin Karikó, madre del ARN, y la alemana Kathrin Jansen, de Pfizer. Descubrieron las armas para enfrentar a la peste.

Tres mujeres entrelazadas por las pandemias: Catalina La Grande de Rusia, la húngara Katalin Karikó, madre del ARN, y la alemana Kathrin Jansen, de Pfizer. Descubrieron las armas para enfrentar a la peste.
Gonzalo Moratorio, el único latinoamericano entre los 10 científicos destacados de Nature. Cómo ayudó a que Uruguay tenga poco más de 200 muertos por Covid.
La doctora emiratí, Khawla AlRomaithi, desafió al Covid y marcó el récord del viaje más rápido por los siete continentes en sólo 3 días 14 horas 46 minutos 48 segundos.
La búsqueda de las madres de los secuestrados en México. Desde que comenzó la guerra contra el narco en 2006, hubo 300.000 muertos y 77.000 desaparecidos.
Raro. Un argentino que escribe novelas sobre África. Y es best seller. Sólo en el mercado local vendió 300.000 ejemplares. Lo editaron en 40 países. Ahora, se dedica a promover la lectura.
Hace pocos días se registró una nueva alerta terrorista en la Triple Frontera. Allí opera el Hezbollah libanés y se mezcla con los narcos brasileños del PCC que ya dominan desde San Pablo hasta Rosario.
El transatlántico Conte Biancamano tiene una larga historia conectada con la Argentina. Por décadas, transportó a las máximas figuras entre Europa y Buenos Aires.
La corresponsal de guerra, Marie Colvin, perdió un ojo por las esquirlas de una granada en Sri Lanka y la vida en Siria. Se convirtió en leyenda del periodismo global.
Sally y Jerome Poncet navegan desde hace 40 años por los mares del sur. Tuvieron su hijo en la estación ballenera abandonada de las Georgias y ahora crían ovejas en la isla San Rafael, entre Malvinas y Tierra del Fuego.
Cómo se produjo el inédito acceso a los puestos de poder del gobierno estadounidense de los pastores evangélicos fundamentalistas.