Los títulos editados en 2020 que no podés dejar para otro momento. Antes de que comience la temporada de publicaciones de marzo 2021, estos libros tienen que estar dando vuelta por tu cerebro. La selección de Ezequiel Martínez, editor de Art&Lit.

Los títulos editados en 2020 que no podés dejar para otro momento. Antes de que comience la temporada de publicaciones de marzo 2021, estos libros tienen que estar dando vuelta por tu cerebro. La selección de Ezequiel Martínez, editor de Art&Lit.
La artista coreano-germana Haegue Yang vio el caos de este 2020. Lo imaginó como una catástrofe climática. Pero terminó retratando la pandemia.
Causó un escándalo cuando salió en 1843, en plena Era Victoriana. Impuso la frase de saludo que aún seguimos usando: “Feliz Navidad y próspero Año Nuevo para ti”.
En las afueras de Lagos, Nigeria, un grupo de niñas y niños practica saltos y pliés. La mayoría proviene de una zona rural muy pobre. Daniel Owoseni Ajala, profesor autodidacta, soñador y cabeza de este proyecto nos cuenta la historia.
Un nuevo movimiento resuena en los últimos tiempos, “Artivismo”. Esta corriente busca, por medio del arte, expresar y generar un mayor compromiso social en retos políticos, económicos o sociales.
Lebón, el mítico músico de Pescado Rabioso, Color Humano y Serú Girán, conmueve a una platea que parece inanimada, está conformada por autos. Hasta que el milagro de la música traspasa las chapas.
La historia de Peperina, la periodista Patricia Perea que osó criticar a Charly García. El ego gigantesco del líder de Serú Girán no lo soportó y se tomó revancha componiéndole la canción que la persiguió toda la vida.
Un joven periodista traspasó el mal humor de un asistente y logró llevarlo a caminar por la playa. El poeta disfrutó tanto del viento en su cara como de la etimología del nombre del lugar.
Aromas y cuentos. Un Paraguay azotado por las dictaduras. La música del Ypacaraí. El abuelo esloveno-paraguayo. Un relato desde la memoria de su nieta argentina.
Haruki Murakami, Paul Auster, Margaret Atwood, Stephen King y Milan Kundera, estaban en la lista. Fiel a su capacidad para desorientar, el Nobel de Literatura fue para la poeta Louise Glück.