La marca Juntos por el Cambio condensa, por primera vez, muchas miradas y relatos sobre la Argentina que no habían tenido hasta hace unos años referencia política. Adelanto del libro La Caída de Guillermo Levy.
Tal vez también te interese
La movida en contra del concepto de una meritocracia tomó un giro raro en los últimos días de octubre. Un vídeo corto, dirigido a chicos de los jardines de infantes, apareció fugazmente en el portal educativo de la Provincia de Entre Ríos, criticando a la meritocracia.
El protagonista principal del video es, sugestivamente, un “Gorila, Gorilón” – que en el cuento es el carácter que ejemplifica, en forma exacerbada, al individualismo y a la autosuficiencia.
La elección del “Gorila, Gorilón” como protagonista, no parece casual, ya que para muchos peronistas el “Gorila” es la personificación desde hace más de medio siglo de todo aquello que supuestamente se opone al pueblo trabajador, peronista.
“El individualismo y la meritocracia (es decir, el mérito personal como principal criterio utilizado para explicar el lugar que una persona ocupa) son dos pilares fundamentales para el sostenimiento de la desigualdad social”, rezo un texto que acompaño al cuento.
En el cuento, el Gorila transita una vida privilegiada, negando la posibilidad de ayudar a otros, incluyendo a la abeja trabajadora, un pájaro y una hormiga.
Cuando la abeja pierde su capacidad de volar, llega al rescate la Reina de la colmena – ¿quién sería la Reina? – que ayuda a la abeja lastimada hasta que recupera sus alas, por ejemplo.
Cuando el Gorila se enferma y no tiene fuerzas para juntar las bananas que come para alimentarse, y es ayudado por la hormiga, el pájaro y la abeja. La moraleja, en boca de estos tres, al recibir el agradecimiento del Gorila: “No te preocupes. El bienestar lo conseguimos entre todos y todas”.
Estalló una ola de quejas ni bien si público el video, que fue retirado raudamente del sitio @aprender del Sistema Educativo de Entre Ríos. El responsable del portal fue separado de su cargo. Políticos del bloque Juntos por el Cambio presentaron un proyecto de resolución condenando el video como un intento de adoctrinar a los niños de la provincia.
La superficialidad del video refleja en muchos sentidos el posicionamiento público de ciertos sectores políticos sobre el tema. Utiliza clichés políticos para estigmatizar a otros que no comparten la ideología dibujada. Emplea un reduccionismo extremo, obviando las complejidades del tema frente a la vida real. En fin, para los niños que alcanzaron verlo fue seguramente su primera introducción a como se ejerce la política en Argentina.
Dilemas argentinos

Fragmentos de la caída
La marca Juntos por el Cambio condensa, por primera vez, muchas miradas y relatos sobre la Argentina que no habían tenido hasta hace unos años referencia política. Adelanto del libro La Caída de Guillermo Levy.

¿Es lo mismo el que labura noche y día, que el que vive de los otros?
Argentina se debate entre las estériles antinomias de hacer del mérito un culto o imponer la dictadura del bien común. En la tercera década del siglo XXI aparecen como consignas anticuadas y superadas.

El muerto inconveniente
Setenta años más tarde, continúa el misterio sobre cómo murió Juan Duarte, Juancito, el hermano de Eva Perón. Cata de Elía logró penetrar en los archivos ocultos y éste es un adelanto de su trabajo publicado en “Maten a Duarte” editado por Planeta.

La salud de Diego (y la nuestra)
Maradona fue siempre igual: vida genial dentro de la cancha, vida de derrumbe fuera de ella. Es un sinónimo perfecto de la Argentina al palo.