La corrección política y la grieta están atenazando la conversación y el pensamiento.

La corrección política y la grieta están atenazando la conversación y el pensamiento.
El confinamiento por la pandemia nos dejó una lección: se puede reducir la contaminación en la que vivimos. La solución está en los servicios de movilidad compartida.
Los laboratorios aseguran que se necesita una tercera dosis para lograr la inmunidad. Pero la Ciencia no está tan segura.
Es increíble que en el siglo XXI todavía se pueda discutir si la tierra es o no redonda. Pero lo siguen haciendo. Esta es la respuesta de un grupo de prestigiosos científicos.
Avanza el proceso de vacunación contra el COVID-19. Y todos nos preguntamos si será efectiva y hasta cuándo. Los primeros indicios en los laboratorios dicen que probablemente la gran mayoría no tendremos que inocularnos más.
Hace unos años, los partidos se retransmitían con un par de cámaras. Hoy hay docenas que muestran cada gesto, cada intención. La sociedad vigilada llegó a los estadios y el caso del jugador danés Christian Eriksen lo desnuda.
Faltan investigaciones más rigurosas para saber las consecuencias de utilizar productos de diferentes laboratorios. Se sugiere usar las que fueron desarrolladas con la misma técnica.
Los hijos de los niños de hoy tendrán que emigrar lejos de las costas. La región antártica se dirige a un punto de inflexión climático en 2060, con un deshielo catastrófico si no se reducen rápidamente las emisiones de carbono.
En situaciones de estrés se procrean mayor cantidad de bebés de sexo femenino. Ocurrió después de los atentados del 11/S y del terremoto de Japón en 2011.
Aumenta el clamor de los países en desarrollo para que se liberen las patentes de las vacunas contra el Covid 19. Es necesario y justo que se haga. Pero no es tan sencillo.